RECITAL DE POESÍA: La Cabellera de la Shoá
Cuando Félix Grande visitó Auschwitz quedó impactado por la visión de varias toneladas de pelo cortado a las mujeres. Entonces escribió un poema, "La Cabellera de la Shoá".
Nueva página de Cultura
Inauguramos una nueva página de cultura en la web del Ayuntamiento. Si quieres estar al tanto de las actividades culturales en Villa del Prado, de las novedades literarias o simplemente quieres recordar viejos tiempos, pásate por la página de cultura pulsando el botón bajo estas líneas y tendrás reseñas de libros, películas, documentales, música y podrás ver vídeos e historias con saborcillo a pasado.
Recuerda, pásate cada 15 días por la nueva página de cultura del Ayuntamiento.
OFERTA EMPLEO PÚBLICO 2021
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 91 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y el artículo 70 del Real Decreto Legislativo 5/2015,
de 30 de octubre, por la Junta de Gobierno Local de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el 31 de marzo de 2021, se ha aprobado la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2021
NUEVO SERVICIO OFICINA DE CONSUMO


Algo para leer - Juan José Millás – Solo humo
El día en que cumple dieciocho años, Carlos recibe un extraño regalo: la noticia de que su padre, al que nunca trató, ha muerto y le ha dejado en herencia una casa con todo lo que contiene y una vida desconocida a la que asomarse.
Algo para ver - Los Xey
El recorrido músico-vital que vivieron los donostiarras, desde su creación en 1940 hasta su disolución en 1961, es difícil de calibrar con los ojos de hoy en día. Los Xey fueron uno de los grupos musicales más famosos del mundo y dejaron una huella imborrable en bastantes generaciones. Este documental es un intento de recuperar su memoria en el siglo XXI de la mano de sus familiares, de expertos musicales y de sus homólogos de nuestros días, los Golden Apple Quartet, cuyo actual espectáculo les rinde homenaje.
Algo para escuchar - Arcángel – Hereje
Hereje es un álbum de Arcángel, quien, tras varios proyectos marcados por la inquietud de buscar nuevas vías expresivas mediante el diálogo con otros géneros musicales, se embarca en una aventura que le lleva a explorar caminos muy diferentes a los que había transitado.
Algo para recordar - Suspiros de España
Famoso pasodoble español, compuesto por el maestro Antonio Álvarez Alonso en 1902. En 1938 se le añadiría letra por José Antonio Álvarez, siendo cantado por grandes figuras como Estrellita Castro y Concha Piquer entre otras.
Página 1 de 5
DESTACADOS
TRANSPARENCIA
Portal de TRANSPARENCIA del Ayuntamiento de Villa del Prado. Pulse ACCEDER AL PORTAL .
SEDE ELECTRÓNICA
Trámites administrativos 24 horas / 365 dias ACCEDER A LA SEDE .